Pedir presupuesto
Menú
embalaje

La cagada de un coleccionista que acabó pagando el artista (y cómo evitarla)

La cagada de un coleccionista que acabó pagando el artista (y cómo evitarla) Sí, lo sabemos. El título es fuerte. Pero es que lo que pasó también lo fue.

Hoy te contamos una historia real que nos llegó recientemente a EnviArte: un caso en el que el  envío de una obra de arte a EE.UU. terminó en desastre… y que queremos compartir contigo para  que no te pase lo mismo.

  1. Todo bien… hasta que nos llamaron desde Memphis 

Hace unas semanas, recibimos una llamada de urgencia de una galería española. Habían vendido  una escultura a un coleccionista estadounidense, o eso creían. El envío ya estaba en marcha, la obra  ya había aterrizado en EE.UU., y de pronto… bloqueo total en aduana.

El problema: la aduana de Memphis exigía que el importador acreditara residencia o entidad fiscal  válida en EE.UU.

Y aquí vino la sorpresa: el coleccionista no vivía allí, ni tenía empresa, ni número fiscal americano.  Solo había comprado la obra desde España y pretendía recibirla en una dirección en Memphis sin  más.

Fue en ese punto cuando nos contactaron. EnviArte no había gestionado ese envío, pero como  empresa especializada en logística de arte contemporáneo, nos pidieron ayuda para desbloquear  la situación.

Hicimos lo que pudimos: hablamos con la aduana, con la empresa de transporte, analizamos  opciones para declarar un nuevo importador. Pero ya era tarde. La obra quedó retenida y se inició el  proceso de devolución.

El resultado fue duro:

  • doble flete (ida y vuelta),
  • gastos de almacenamiento,
  • semanas perdidas,
  • y lo peor de todo: una venta frustrada.
  1. ¿Qué salió mal? 

Este caso nos pareció importante compartirlo porque, aunque nosotros entramos en la historia  cuando ya estaba el lío montado, nos encontramos con errores que se repiten demasiado a  menudo. Y sí, muchas veces acaban pagándolos los artistas o las galerías.

Errores clave:

  • No verificar que el importador era legalmente válido en EE.UU. 
  • No dejar claro quién asume impuestos o responsabilidades aduaneras.
  • No haber cobrado la obra antes del envío. 

Todo esto se puede prevenir con una conversación previa y un enfoque profesional desde el inicio.

  1. Las consecuencias (spoiler: nadie salió ganando) 

Las consecuencias fueron más allá del coste económico:

  • Doble gasto logístico: envío de ida, de vuelta y penalizaciones.
  • Pérdida de tiempo valioso para todos los involucrados.
  • Cliente frustrado y pérdida de confianza.
  • Obra desvalorizada: ya no era “nueva”, ya no era novedad.

Desde EnviArte lo intentamos todo, pero sin planificación previa, ni nosotros podemos hacer magia.

  1. Checklist EnviArte para no caer en lo mismo 

Si alguna vez vas a enviar una obra fuera de la UE, guarda esta lista como oro en paño:  Checklist para envíos internacionales de arte 

Confirma quién será el importador 

¿Tiene residencia o entidad fiscal en el país de destino?

Cobra antes de enviar 

Siempre. El arte no viaja con promesas de pago.

Establece responsabilidades por escrito 

¿Quién paga impuestos? ¿Qué pasa si la obra no pasa aduana?

Usa el Incoterm adecuado 

Recomendamos DAP en la mayoría de casos. Así, el cliente asume aranceles e impuestos en  destino.

Prepara toda la documentación 

Commercial invoice

Packing list

HS code

Declaración de autores vivos

Certificado de origen si aplica

Informa a tu cliente 

Que sepa qué puede pedir la aduana y qué costes asumir.

  1. EnviArte: cuando el arte viaja bien, todo fluye 

En EnviArte gestionamos envíos internacionales de arte cada semana. Estamos acostumbrados a  hablar con aduanas, a preparar documentación a medida, a prever estas situaciones antes de que  ocurran.

En este caso, nos contactaron cuando ya estaba el problema encima, y aunque hicimos todo lo  posible para solucionarlo, la lección quedó clara: más vale prevenir que repatriar.

Si estás a punto de enviar una obra, ya sea dentro o fuera de la UE, habla con nosotros. Revisión de  documentación, análisis de destino, recomendaciones de Incoterm, aviso de costes ocultos… lo  revisamos todo contigo.

  1. Evita sorpresas (caras) 

¿Estás organizando un envío internacional?

¿Tu cliente vive fuera de la UE y no sabes si puede importar?

Escríbenos antes. 

Revisamos tu caso y te ayudamos a tomar decisiones correctas desde el principio.

Porque lo caro no es enviar arte.

Lo caro es no hacerlo bien.

Solicita tu presupuesto de envío
Pedir presupuesto

Se ofrecen soluciones de transporte de obras de arte flexibles, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Transporte aéreo para una entrega puerta a puerta segura, transporte marítimo económico para envíos de gran volumen o transporte terrestre de distintas modalidades.

EnviArte, tu aliado de confianza en el transporte de obras de arte, especialistas en garantizar la seguridad y la integridad de todo tipo de obras de arte. Con años de experiencia en el sector, nuestro equipo altamente capacitado asegura la gestión integral en el transporte de obras de arte.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde embalajes personalizados hasta rutas cuidadosamente planificadas. EnviArte destaca por su atención personalizada, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente y cada obra de arte. La calidad de nuestro servicio y la meticulosa atención a la seguridad nos convierten en líderes en el transporte de obras de arte.

Confía en EnviArte para llevar obras de arte a su destino con la máxima seguridad y profesionalidad.

× ¿HABLAMOS?